
Descubriendo Benimaclet
Nos vamos de excursión


PROFESORADO
Estimados docentes, a continuación podréis ver exactamente qué contenidos del currículum de la Comunidad Valenciana se trabajan en este blog destinado a alumnos de 3º curso de Educación Primaria.
Se trata de una propuesta didáctica conjunta de Ciencias Naturales y Matemáticas, por lo que hemos elegido los contenidos que consideramos más apropiados a la hora de trabajar con este contexto.
Deseamos que os gusten las diferentes actividades que se plantean en cada bloque y esperamos que os resulte una herramienta útil en el proceso de enseñanza-aprendizaje que desarrollaréis junto a vuestros alumnos.
CONTENIDOS DE CIENCIAS NATURALES
BLOQUE I:
Materiales naturales y artificiales.
BLOQUE II:
Realización práctica de ejercicios para una correcta respiración. Práctica sistemática de la relajación.
CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS
BLOQUE I:
Introducción al concepto de área o superficie. Diferencia entre perímetro y superficie.
BLOQUE II:
Utilización de medidas de tiempo (segundo, minuto, hora, día, semana, mes y año).




OBJETIVOS
Valorar su contribución a la mejora de las condiciones escolares
Obtener información de las TIC como instrumento para aprender
Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación
Utilizar y crear una cuenta de correo electrónico
Utilizar y compartir documentos de texto, vídeos y mapas conceptuales
Diseñar mapas conceptuales y
editar imágenes
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Con el fin de atender a las diferencias individuales se prevé de distintas vías de respuesta. El profesor determinará con antelación la estrategia que seguirá según las características de sus alumnos, el tipo de agrupamiento, el tiempo y los otros recursos que utilizará. Hemos decidido establecer dos tipos de medidas que se llevarán al aula con el alumnado:
Medidas ordinarias
Dirigidas a dar una respuesta educativa adaptada a la diversidad que hay en una clase según los intereses, capacidades y ritmos de aprendizaje de los estudiantes:
- Agrupamientos flexibles
- Refuerzos y ampliación
- Apoyo (2 profesores/as en un aula)
Medidas extraordinarias
Provisión de recursos técnicos, adaptaciones en las aulas.
Estas medidas ofrecen mejores condiciones de los alumnos
con NEE y les permiten mayor autonomía i de interacción
con el resto de las personas.
Se tracta de asegurar las condiciones físicas, ambientales
y de accessibilidad.

